Los mejores parques de Badalona: Pasea, juega y diviértete

Badalona es un destino donde puedes compartir con la naturaleza a tus anchas. Y es que más allá de sus preciosas playas, también cuenta con buenas opciones en parques y rutas de senderismo y para pasear. En cualquier caso, podrás disfrutar de las mejores vistas en los mejores parques de Badalona.

Mejores parques de Badalona

En total, Badalona tiene 14 parques oficiales. Algunos destacan entre los demás por sus comodidades y atractivos, en especial si vas de paseo con la familia.

Entre los mejores parques de Badalona merece la pena mencionar:

Parque de Can Solei y Ca l’Arnús

Considerado como el pulmón verde de Badalona, se encuentra en el barrio de Casagemes. Tiene un gran valor, tanto a nivel natural como histórico y es que este lugar es una verdadera joya.

Son dos fincas que, aunque en el pasado fueron una única propiedad, posteriormente las separaron. Sin embargo, el Ayuntamiento las volvió a unir tras asumir la administración de los terrenos (Can Solei en los años 70 y Ca l’Arnús en los 90).

Está ubicado sobre la avenida Navarra, número 205I. Abre al público de lunes a lunes entre las 7:30 horas y la 20:30, a excepción de los sábados que extiende la hora de cierre hasta las 21.

En total, tiene una extensión de 10,8 hectáreas, divididas en 8 para Ca l’Arnús y casi 3 para Can Solei.

Parques de Badalona

Dentro de los elementos más importantes del lugar podemos citar:

Casas solariegas

En el pasado, estos terrenos fueron propiedad de familias adineradas quienes construyeron aquí sus casas veraniegas. Especialmente en Can Solei podemos ver algunas singulares construcciones que van incluso a edificaciones, sencillos, pero con detalles preciosos.

Jardines y explanada de Can Solei

De los puntos más importantes de este espacio. Son muchas las especies de árboles que aquí podemos encontrar. Tanto, que crean una especie de escena de cuento de hadas. La explanada, utilizado en el pasado como huertas, es en la actualidad es una plaza de gran tamaño donde se realizan diferentes actividades de ocio.

 Torre Arnús

Ya en Ca l’Arnús, la torre Arnús es uno de los principales atractivos. Diseñada por el arquitecto Josep Oriol Mestres ha sufrido algunas intervenciones a lo largo de los años. Es una casa de estilo neoclásico, cuadrangular.

Plaza de la glorieta y jardín de los Cocula

Aquí hay más de un elemento que merece la pena destacar. Muy cerca de la torre de Arnús encontramos el jardín de los Cocula donde está a su vez la torre del reloj que data de 1883. Aquí se encuentra una estación meteorológica dotada con calendario y algunos instrumentos de medición. 

Esta no es su ubicación original, pues estaba en las inmediaciones del extinto Teatro Lírico de Barcelona. Tras su derribo, fue trasladada hasta aquí.

En la plaza de la glorieta con las dos únicas esculturas sobrevivientes de todo el lugar: La Venus y Hércules Farnesio. Ambas datan de finales del siglo XVIII.

Inmediatamente nos encontramos con el camino de los cipreses, que nos lleva al mirador del lago y la fuente de San Antonio. Aquí también está la Torre del Agua, construida en 1887 en ladrillo y piedra caliza para almacenar agua del pozo.

El castillo y el lago

Por supuesto, el lago es de los puntos más llamativos de todo el parque. Rodeado de árboles, crea una imagen preciosa, con sus puentes y las dos islas.

Aquí también está el castillo, construido bajo influencia neogótica. Tiene almenas en la cima, puente levadizo y embarcadero, se levanta sobre las aguas y da un aire más romántico al jardín. Finalmente, pero no menos importante, la famosa Casa Nueva. Esta data de mitad del siglo XX, tiene forma rectangular y está decorada con plantas trepadoras.

Parque de Montigalà

Tiene una superficie de 8,1 hectáreas y está ubicado en el barrio de Montigalà, de allí su nombre. Fue construido en 1991, en el marco de los preparativos de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.

Por su extensión, es otro de los pulmones de la ciudad. Además, es uno de los favoritos de las familias para disfrutar al aire libre. Cuenta con inmensas zonas verdes, así como varios espacios para hacer deporte.

Los viernes es costumbre montar un mercadillo de antigüedades donde podrás encontrar prácticamente de todo, desde adornos hasta ropa y libros.

El parque de Montigalà abre todos los días de 7:30 hasta las 20:00 horas. Se encuentra sobre la transversal de Montigalà.

Parques en Badalona

Parque Turó Caritg

De los más importantes, pero también hay que decirlo, de los más olvidados por parte de las autoridades. Con 6,1 hectáreas de extensión, está ubicado sobre la avenida Salvador Espriu, número 2. Fue construido en 3 fases, siendo inaugurada la primera en 1990 y la última en 1999.

Este parque además marca los límites del barrio de Sistrells. Tiene estilo forestal. Al visitarlo podrás encontrar diferentes especies tradicionales de esta zona del mediterráneo (Encinas, pinos, olmos fresnos, palmeras…)

Aquí hay una colina que está integrada en el núcleo urbano de Badalona como lo es Caritg. Justo en los pies está la conocida Plaza del Centenario.

Los vecinos antes lo llamaban el parque de Los Cañones, pues en el pasado sirvió de fuerte para defender los ataques que recibía la ciudad desde el mar. De hecho, el ejército español no dejó la zona hasta entrados los años 80.

A inicios del siglo XX aquí fueron encontrados diversos entierros del periodo romano.

Puedes visitarlo cualquier día de la semana ya que se mantiene abierto las 24 horas.

Mejores parques de Badalona

Parque del G4 

También en el barrio de Montigalà y colindando con Bufalà. Tiene una extensión de 6 hectáreas aproximadamente. Fue inaugurado en 1994 y desde entonces se ha mantenido como un parque forestal.

Está subiendo hacia el monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, por lo que tiene poca afluencia de visitantes.

Puedes llegar por la calle de la Ciencia y la avenida de la Comunidad Europea y mantiene libre acceso todos los días de la semana, ya que es un espacio abierto.

Los parques de Badalona

Parque del G5

También en el camino al monasterio de Sant Jeroni de la Murtra. Es de menor extensión, específicamente 4,2 hectáreas.

Está considerado de tipo paisajístico. Es un maravilloso lugar para desconectar de la rutina y el bullicio propio de la ciudad.

Al igual que el G4 es un espacio abierto, por lo que tiene acceso libre todos los días de la semana.

Mejores parques de badalona

Parque del Gran Sol

Desarrollado sobre la carrer de l’Àsia, en el barrio de Llefià, es un lugar muy concurrido por los vecinos del lugar. Inaugurado en 1985, tiene una extensión de 1,8 hectáreas con vegetación sencilla, como pinos, encinas, chopos y cipreses.

Tiene un anfiteatro donde se realizan actividades culturales y comunitarias, especialmente en festividades como Navidad o Año Nuevo.

Dirección parques de Badalona

Parque de Nova Lloreda

Como su nombre lo indica, se encuentra en el barrio de Nova Lloreda. Tiene 1,5 hectáreas de superficie. Fue inaugurado en 1982, después de que los vecinos de la zona reclamaran la asignación de un espacio abandonado que había sido usado como vertedero.

Está delimitado por el camino de Sistrells y la rambla de San Juan. El paisaje está decorado por jardines con césped y árboles plateros.

Parques para perros Badalona

Ideas para hacer en los parques de Badalona

Los parques de Badalona ofrecen una variedad de actividades y opciones de recreación para residentes y visitantes. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer en los parques de Badalona:

  1. Paseos y caminatas: Los parques suelen contar con senderos y caminos peatonales que son ideales para dar paseos tranquilos y disfrutar de la naturaleza.
  2. Picnics: Muchos parques tienen áreas de picnic donde puedes disfrutar de comidas al aire libre con amigos y familiares.
  3. Deportes: Algunos parques cuentan con instalaciones deportivas como canchas de baloncesto, fútbol o tenis, donde puedes jugar con amigos o participar en actividades organizadas.
  4. Actividades para niños: Muchos parques tienen áreas de juegos para niños con columpios, toboganes y otros juegos infantiles.
  5. Observación de aves: Si eres un amante de la naturaleza, puedes llevar binoculares y observar aves en su entorno natural.
  6. Ejercicio al aire libre: Algunos parques cuentan con equipos de ejercicio al aire libre, lo que te permite mantener tu rutina de ejercicio en un entorno natural.
  7. Eventos culturales y conciertos: En ocasiones, se organizan eventos culturales, conciertos al aire libre y actividades artísticas en los parques, lo que proporciona entretenimiento adicional.
  8. Relajación y lectura: Los parques son lugares ideales para relajarse, leer un libro o simplemente disfrutar del aire libre.
  9. Fotografía: Los parques suelen ser escenarios hermosos para la fotografía, así que lleva tu cámara y captura momentos especiales.
  10. Actividades de grupo: Muchos grupos y clubes locales utilizan los parques para actividades como yoga al aire libre, tai chi, clases de fitness y más.

Cada parque en Badalona tiene su propio encanto y oferta de actividades, por lo que es recomendable explorar varios de ellos para disfrutar de una amplia gama de experiencias al aire libre.

¿Qué más hacer en Badalona?      

Pues bien, si eres de los amantes de la naturaleza, evidentemente en Badalona siempre vas a encontrar cosas por hacer:

diego garcia requisitos
Diego García

Diego García es un abogado de Badalona, apasionado de su ciudad. Es especialista en fiscalidad y le gusta escribir, compartir información y ayudar a sus conciudadanos.

Deja un comentario