Este mecanismo de control de vehículos es indispensable aprobarlo para poder circular en España tanto de manera legal como segura. Con ello, se garantiza que los coches tengan las condiciones de seguridad adecuadas. La misión es la de reducir la posibilidad de accidentes y la emisión de gases que afectan el medio ambiente.
Aquí te facilitamos toda la información que necesitas sobre la ITV en Badalona. De esta manera, sabrás dónde acudir para la inspección correspondiente y cuando hacerlo. También te explicamos el proceso para ello y la documentación que necesitarás presentar.
ITV Badalona: Información básica
Dirección: Carrer de la Indústria, 427, 08918 Badalona, Barcelona
Horario: de lunes a viernes de 6:30 am a 21:00 pm y sábados de 8:00 am a 14:00 pm.
Contacto: Teléfono 902 93 02 00
Cita previa ITV Badalona
Para acceder a la inspección técnica de vehículos tienes la posibilidad de solicitar una cita previa. A este respecto, tienes la opción de solicitarla vía telefónica o de manera online.
Teléfono para pedir cita previa ITV en Badalona
Si prefieres solicitar tu cita previa por vía telefónica, deberás llamar al número de teléfono 902 93 02 00. Ten en cuenta que la llamada no es gratuita, pues el prefijo 902 es de pago.
Pedir cita previa ITV Badalona online por Internet
Para pedir la cita previa debes acceder a la página web de Applus y seguir el procedimiento sencillo y breve para solicitar la cita. Una vez hayas entrado a la web deberás:
- Introducir la matrícula de tu vehículo.
- Hacer clic en el botón de la derecha que dice: “Previa cita ITV”.
- Una vez dentro del sistema de reservas deberás indicar el tipo de vehículo y de combustible.
- Selecciona la estación de IVT de acuerdo a los días disponibles que te ofrezca.
- Marca el día y la hora que sea de tu conveniencia.
- Finalmente presiona el botón “confirmar”.
Durante todo este proceso es importante llenar el formulario y prestar cuidadosa atención al correo electrónico que suministrarás. Es ahí donde recibirás el justificante de la Cita IVT. Además de esto, es aconsejable imprimir el comprobante de la cita.
Cuando pedir la cita previa en ITV Applus
El momento de pasar por una inspección en general dependerá del tipo de vehículo y su antigüedad. Estas condiciones están establecidas en el Real Decreto 920/2017 donde también se indica la frecuencia con la cual esta se debe realizar. Algunas de estas normativas con:
- Ciclomotores de dos ruedas: cada 2 años después de 3 años de antigüedad.
- Motocicletas, cuadriciclos, quads y vehículos de tres ruedas: cada 2 años después de 4 años de antigüedad.
- Turismos particulares: Cada 2 años después de 4 a 10 años de antigüedad y cada año después de 10 años de antigüedad.
- Vehículos ligeros: Cada 2 años después de 2 a 6 años de antigüedad, cada año después de 6 a 10 años de antigüedad y cada 6 meses después de 10 años de antigüedad.
- Vehículos pesados: Cada año hasta 10 años de antigüedad y cada 6 meses después de 10 años de antigüedad.
Qué necesito para pedir hora en ITV Badalona
Puedes hacerlo llamando a su número telefónico. Ellos te indicarán la hora más conveniente para que evites esperar demasiado. De igual forma, puedes ir sin cita, aunque probablemente tengas que hacer largas cola.
¿Hay teléfono gratuito para la ITV Badalona?
No hay teléfono gratuito para la ITV. Actualmente su número telefónico para citas previas e información es de pago.
ITV Badalona: Documentos, Trámites y Proceso
En el momento de acudir a las oficinas de la ITV deberás presentar la siguiente documentación:
- Permiso de Circulación.
- Tarjeta de Inspección Técnica.
- Informe Inspección Técnica (de no ser la 1ª vez).
- Recibo del seguro en vigor.
Además de la revisión periódica obligatoria (ITV) también puedes necesitar acudir de nuevo a las oficinas en caso de una segunda exploración. Esto será cuando en la primera revisión la respuesta no sea favorable.
También es necesario cuando se necesitan hacer las revisiones ATP en los vehículos que:
- Trasladan productos perecederos.
- Vehículos que proceden de otros países.
El proceso de inspección ITV consiste en:
- Acudir a la oficina.
- Presentar todos los documentos
- Pagar la tarifa según el tipo de vehículo.
- Colocar el vehículo en la línea de inspección y esperar.
- Finalmente, retira la documentación antes entregada con los resultados de la inspección.
Al terminar la revisión, la ITV Badalona te entregará la documentación con un sello si este es positivo. Además, recibirás una pegatina con la próxima fecha de inspección técnica, la cual debes pegar en el parabrisas del vehículo.
En caso de que el resultado no sea favorable y el defecto sea leve podrás retirar con el compromiso de reparar el vehículo. Si el defecto es grave tendrás que llevar el vehículo a un taller y volver para una segunda inspección. Si el problema es muy grave, se llevarán tu vehículo en grúa a un taller.
ITV Taxi Badalona: Documentos, Trámites y Proceso
Los vehículos que prestan servicio de taxi es imprescindible que presenten los siguientes documentos para la inspección técnica:
- Permiso de Circulación del vehículo.
- Acreditación del seguro obligatorio del vehículo.
- Ficha Técnica, conocida como la Tarjeta ITV (si ha pasado anteriormente la ITV).
En el caso de los taxis también se pueden realizar otros tipos de revisiones como la revisión administrativa anual y revisiones extraordinarias. Así mismo, se puede efectuar la revisión de sustitución si el taxista cambia el vehículo y la revisión de las mamparas de seguridad en caso de tenerlas.
Para la ITV de Taxi deberás:
- Presentarte en la oficina de inspección.
- Entregar la documentación.
- Pagar la tarifa.
- Una vez revisada la documentación colocar el vehículo en la línea de inspección.
- Esperar la revisión mecánica.
- Retirar los documentos para saber el resultado.
¿Es el mismo proceso para la cita previa?
Para cualquier inspección técnica en la ITV puedes pedir cita previa. El proceso es el mismo para todo tipo de vehículos, por lo que puedes hacerlo de manera online o vía telefónica.
Consejos para pasar la ITV de Applus Badalona
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un paso necesario para asegurar que tu automóvil cumple con los estándares de seguridad y emisiones. Pasar la ITV puede parecer un proceso intimidante, pero con un mantenimiento regular y algunos consejos prácticos, puedes preparar tu vehículo para superarla sin problemas. En este artículo, te presentamos una guía sencilla para que puedas enfrentar la ITV con confianza.
1. Revisa las Luces:
Las luces del vehículo son un aspecto clave de la seguridad. Antes de la ITV, asegúrate de que todas las luces funcionen correctamente: faros delanteros, luces de freno, intermitentes, luces de posición y luces de matrícula. Reemplaza las bombillas defectuosas para garantizar una visibilidad óptima y evitar problemas en la inspección.
2. Frenos en Buen Estado:
Los frenos son esenciales para la seguridad. Comprueba el nivel del líquido de frenos y asegúrate de que las pastillas y los discos no estén desgastados en exceso. Si escuchas chirridos o sientes vibraciones al frenar, es momento de revisar y reemplazar las partes necesarias.
3. Neumáticos en Condición Óptima:
Los neumáticos desgastados o en mal estado pueden ser motivo de rechazo en la ITV. Verifica la presión de los neumáticos regularmente y asegúrate de que tengan suficiente profundidad de dibujo (al menos 1,6 mm según la normativa). Reemplaza los neumáticos desgastados y considera un equilibrado y alineación para un desgaste uniforme.
4. Control de Emisiones:
Las emisiones son un punto crucial en la ITV. Si tu vehículo es diésel o gasolina, asegúrate de seguir un mantenimiento adecuado, como cambios de aceite y filtros. Una conducción suave antes de la ITV puede ayudar a calentar el motor y reducir las emisiones. Si la luz de verificación del motor está encendida, resuélvelo antes de la inspección.
5. Sistema de Suspensión y Dirección:
Un sistema de suspensión y dirección en buen estado garantiza una conducción segura y cómoda. Revisa los amortiguadores, rótulas y brazos de suspensión en busca de desgaste o daños. Asegúrate de que la dirección responde adecuadamente y no presenta holguras anormales.
6. Documentación en Regla:
Lleva contigo la documentación necesaria: permiso de circulación, tarjeta ITV anterior, seguro y documento de identificación. Asegúrate de que todo esté actualizado y en regla.
7. Limpieza y Presentación:
Lava tu vehículo antes de la ITV. Aunque no es un requisito técnico, un vehículo limpio muestra cuidado y puede dar una impresión positiva a los inspectores.
Preparar tu vehículo para la ITV es una inversión en seguridad y tranquilidad. Siguiendo estos consejos prácticos y manteniendo un buen hábito de mantenimiento, aumentarás las posibilidades de superar la inspección sin problemas. Recuerda que una ITV exitosa significa que tu vehículo está en buen estado y listo para seguir rodando de manera segura en las carreteras. ¡Con un poco de esfuerzo, puedes pasar la ITV con confianza!
Otros servicios básicos de Badalona
Badalona te ofrece otros servicios que puedes utilizar tales como:

Diego García es un abogado de Badalona, apasionado de su ciudad. Es especialista en fiscalidad y le gusta escribir, compartir información y ayudar a sus conciudadanos.